Red Social Ambiental Iberoamericana
15 miembros
6 miembros
7 miembros
17 miembros
65 miembros
48 miembros
86 miembros
89 miembros
82 miembros
46 miembros
46 miembros
52 miembros
50 miembros
36 miembros
99 miembros
AmigosLa Educación Ambiental es un proceso de educación en construcción. Hablamos de EA como aquel tendiente a la adquisición de conocimientos, habilidades, aptitudes, actitudes pero sobre todo de…Continuar
Inició Jun 8, 2013
Es sábado 31 de marzo de 20.30 a 21.30 hs te invitamos a sumarte a la Hora del Planeta.Esta iniciativa nació en Sidney Australia, donde miles de personas se sumaron apagando las luces en señal de su…Continuar
Inició esta discusión. Última respuesta de Adolfo Muñoz Torres Jun 18, 2012.
Amigos de Sociedad Ambiental:¿Sería importante incluir en las escuelas contenidos de Educación Ambiental con principios sustentables como eje transversal e integrador, en concordancia con las demás…Continuar
Inició esta discusión. Última respuesta de Sofia Lorena Dalinger Ago 31, 2012.
Desde el fallo dictado por la SCJN en la causa " Beatriz Mendoza c/ Estado Nacional y otros s/ daños y perjuicios" hasta ahora, qué acciones realizó ACUMAR, y cual el resultado y/o evaluación de…Continuar
Inició esta discusión. Última respuesta de Carlos Spirito Mar 20, 2011.
Te invito a ingresar al link y conocer la Ley 1687 de Educación Ambiental en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.www.buenosaires.gob.ar/.../normapop09.php?...
Publicado el junio 9, 2013 a las 12:00pm
Publicado el octubre 3, 2011 a las 2:23pm
Publicado el agosto 22, 2011 a las 2:54pm
La palabra "folklor" fue creada por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846. Etimológicamente deriva de "folk" (pueblo, gente, raza) y de "lore" (saber, ciencia) y se designa con ella el "saber popular". La fecha coincide, en Argentina, con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917), reconocido como el "padre de la ciencia folklórica".
El romanticismo del siglo XIX reaccionaba contra el intelectualismo de épocas anteriores y permitía así surgir el…
Publicado el agosto 22, 2011 a las 11:48am
Bienvenido a
Sociedad Ambiental
© 2021 Creada por Mariana Garcia Torres.
Con tecnología de
Muro de comentarios (5 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de Sociedad Ambiental para agregar comentarios!
Únete a Sociedad Ambiental
Hola Sofia
Un gusto contar con vos, en esta movida.
Preparate para la Maraton del agua 6K 10 de abril de 2010,
Los chicos estaran en el stand que pondremos si Dios quiere, ese dia, con varias personas y voluntarios, Anda organizandote.
Beso y organizamos en la semana de vernos.
Uno de los grandes objetivos de Sociedad Ambiental es lograr el intercambio de ideas y de conocimientos en materia ambiental de distintos lugares de Iberoamérica. Creemos que de esta forma, lograremos fortalecer los escenarios que hoy se plantean y que en gran medida afectan al Planeta. Nuestro propósito es generar un canal abierto de discusión donde se cuenten distintas experiencias que puedan ayudar a las necesidades de nuestras ciudades y regiones.
En tal sentido, me encantaría que desde tu perfil aportes comentarios, artículos y notas de interés. Podes incluirlos en la sección "Mi pagina" donde encontrarás un BLOG para que coloques todo el material que consideres de interés. No importa que sea antiguo (ya que puedes poner fecha de su publicación y fuente).
También te sugerimos que invites a estudiantes, profesionales, organizaciones no gubernamentales, espacios académicos, entre otros, de tu país a sumarse y así poder, entre todos alimentar esta red social en la búsqueda de una sociedad más justa y equilibrada.
Si deseas recibir notificación sobre:
Artículos publicados en Blogs de esta red: clic aquí.
Eventos relacionados al Medio Ambiente: clic aquí.
Saludos,
Valeria Fanti
Sociedad Ambiental
valeria@sociedadambiental.net