Red Social Ambiental Iberoamericana
Cargando vínculo
Publicado el octubre 15, 2011 a las 5:30pm
Publicado el octubre 3, 2011 a las 2:17pm
Fue publicado por la Organización Mundial de la Salud y elaborado a partir del trabajo de un centenar de expertos en 14 regiones del planeta. La contaminación atmosférica causa 1,3 millones de muertes al año
La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó un informe destinado a conocer los factores ambientales más dañinos para la salud y concientizar sobre las medidas que se pueden tomar para evitarlo.
Según dicho informe,…
ContinuarPublicado el septiembre 26, 2011 a las 4:48pm
Publicado el septiembre 14, 2011 a las 1:16am
7 miembros
65 miembros
17 miembros
82 miembros
46 miembros
Inició May 16, 2012
Inició esta discusión. Última respuesta de Griselda Dic 23, 2010.
Bienvenido a
Sociedad Ambiental
© 2019 Creada por Mariana Garcia Torres.
Con tecnología de
Muro de comentarios (103 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de Sociedad Ambiental para agregar comentarios!
Únete a Sociedad Ambiental
SI VALERIA ESPERO APORTAR CON LOS MUCHOS O POCOS CONOCIMENIRNTOS QUE TENGO EN MATERIA DEL MEDIO AMBIENTE
Hola Valeria, mil gracias por el recibiento. Muy apropiado el espacio, hago parte de un grupo de investigación en Pensamiento Ambiental en Colombia, hemos abordado varios temas de la discusión ambiental, yo particularmente trabajo la crítica a los conceptos de Desarrollo Sostenible y Economías Verdes. Con mucho gusto compartiré algunos temas que venimos trabajando. Saludos.
Agradezco la bienvenida !!!
En breve participare activamente. Saludos
Muchas gracias Valeria Fanti por la bienvenida.
Saludos
Victor
Estimada Valeria, mis aportes van por ecología de ecosistemas en planicies intermareales, para desde ella enriquecer aplicaciones en hidrología e interpretación legislativa, que reconoce presión en 39 demandas judiciales sobre estos temas en las Cortes Supremas de Nación y de Provincia. Ver por http://www.hidroensc.com.ar El enfoque sobre recursos convectivos, descartando los gravitacionales, conlleva abismos y silencios en ciencia hidráulica. Cambios paradigmáticos para los que resulta necesario cultivar mirada muy específica, encuentran renovada expresión en www.alestuaiodelplata.com.ar . www.delriolujan.com.ar . www.muertesdelaliviador.com.ar
Agradezco su atención en dfundir esta información. Francisco Javier de Amorrortu
Muchas gracias Valeria, de a poco ire participando. Saludos!!
Agradezco entrañablemente la cordial bienvenida y tengo una especial sensación por integrarme a este espacio vital en el abordaje de la problemática ambiental. Desde nuestras cátedras en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, y otros ámbitos académicos, y tal como lo planteamos en el Manifiesto por la Vida, en Bogotá, 2002, sostenemos que el Pensamiento Ambiental Latinoamericano, fragua la cartografía epistémica desde el Diálogo de Saberes, para confrontar con el conocimiento insustentable, matriz que hila la metafísica occidental desde Platón, hasta perfeccionarse con el discurso cartesiano-kantiano.
Para confrontar con la ciencia objetiva que diseñó una geografía a la altura de la voracidad del productivismo insaciable, fundado en la sobreeconomización de la vida y la hipertecnologización de la cultura, postulamos la Subversión Epistemológica, con el objeto de sepultar el discurso apologético sobre las venturas y beneficios del conocimiento y del aparato tecnocientífico en naufragio final y anonadado ante el lenguaje de la geografía del malestar generalizado, expresado en Términos de Crisis Ambiental, crisis civilizatoria de una etapa histórica conocida como la "Modernidad Insustentable". Gracias
Hola Valeria, hagamos alguna locura por los derechos de los pueblos originarios de preservar su medio ambiente menos contaminado y mas agua natural para sus tierras.....Enviamos una estregia que haya sido una experiencia para alguna comunidad de iguales caracteristicas
Muchas gracias Valeria! Disculpas, recién leo tu bienvenida de hace meses. Aquí te comparto un nota en la que participamos y El Cronista Comercial ha publicado ayer. http://www.cronista.com/responsabilidad/Los-actores-de-una-ciudad-sustentable-20130918-0001.html Un abrazo! Adriana
Muchas gracias Valeria!
Un placer compartir e interactuar!
Abrazos, bendiciones y éxitos!
Ver todos los comentarios