Red Social Ambiental Iberoamericana
El plan de investigación se ejecuta en cuatro etapas: 1-fase diagnóstica que incluye la identificación de la situación problemática \"problema ambiental de Villa jardín y ,los problemas de salud de sus habitantes y las preguntas.,2-fase de sensibilización : salida al área de estudio Villa jardín zona Riachuelo, registro de observaciones, testimonios y planteo de hipótesis, 3-fase de plan y ejecución de la acción; registro del plan de trabajo y ejecución, propuesta de cambio y transformación ,en esta etapa se investigó A) la Historia de la contaminación de la Cuenca matanza Riachuelo (2010) en la que se realizó la Salida al Barrio –registro de datos, Lectura de fragmentos del libro Memoria verde Elio Brailosky,(2010, 2012 El Matadero Esteban Echeverría (2010) ,y el armado de la línea de tiempo en el aula y en la carpeta viajera,(2010, 2012) B) Registro fotográfico de los problemas ambientales del barrio (2010, 2012) ,C) salida a la Corte Suprema de Justicia de la Nación (2010 y previsto para agosto 2012)(toma de notas de la Causa Mendoza, armado de preguntas para la entrevista, lectura del fallo de la Corte Suprema en la Causa Mendoza (salud y basurales) 2010,2012),biografía del Dr Lorenzetti ,Instituciones judiciales ,jueces de la Corte Suprema, Toma de notas del video presentado por el Dr lorenzetti con respecto a la Causa Mendoza (2010), participacion en la audiencia del 16 de marzo y 1° de junio de 2011, ,reconstrucción de todos los textos que se tomaron nota D)Entrevista al dr Armani ,formulación de las preguntas para la entrevista ,armado del texto.(2011) E)Jornada Ambiental 2011 ,2012 ,armado del video “200 años de Contaminación” (2010),salida al polo petroquímico (2010), video ”Guardianes 2011-2012”.E)Presentación del proyecto en la feria de ciencia y tecnología distrital y regional 2010, 2011 y distrital 2012, armado de carpeta de campo con todos los trabajos realizados, carpeta de certificados médicos ,su tabulación y cuadro de barras comparativo ,de internaciones y fallecimiento ,armado de tríptico expositivo .F) Participación en la Inauguración de Expoterra, toma de notas ,comparación de toma de notas y trabajo final conclusiones(2011.g) Registro de basurales y microbasurales en el barrio,(2012) h) Iniciación Campaña de reducción de basura (2012)i)Lectura de ”Un enemigo del pueblo” Herik Ibsen para su puesta en escena j)Lectura de fragmentos de \"Teoría del Derecho ambiental“ Lorenzetti Luis (2012)4-fase de sistematización, ordenamiento y jerarquización de la información dada ,tabulación de datos y representación gráfica conclusiones y evaluación.(2011)Reflexión sobre el trabajo final, salida al Tigre: conclusión de Guardianes 2011. Inicio de Guardianes 2012 con alumnos de 5°B habiendo desarrollado el trabajo arriba detallado.
La mayoría de los recursos utilizados han sido adquiridos con los recursos aportados por el PIIE (Programa Integral para la Igualdad Educativa) del Ministerio de Educación. Y otros adquiridos a través del Premio Comunidad a la Educación(2010)
La principal dificultad ha sido obtener los recursos monetarios para realizar las salidas educativas con los distintos grupos que participan en el proyecto
ttp://premio.fundacionlanacion.org.ar/2012/verProyectos.php?proyect...
Bienvenido a
Sociedad Ambiental
© 2021 Creada por Mariana Garcia Torres.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Sociedad Ambiental para agregar comentarios!
Únete a Sociedad Ambiental